16 may 2009

PSICOLOGÌA HUMANISTA Y YOGA TERAPEUTICA


La psicología humanista es la corriente de pensamiento dentro de la psicología que busca la consideración global de la persona trabajando desde sus aspectos positivos y no centrándose en los aspectos negativos y patológicos de la persona.
Yoga significa unión. Se usa en el sentido de realizar la unión consciente del aspecto material del ser humano con su aspecto espiritual y de la personalidad superficial con la personalidad profunda. Es el estado de integración, de unificación consciente de los aspectos superficiales, profundos y superiores del ser humano. Yoga conduce al desarrollo de determinados niveles de conciencia, y a la integración de tales niveles en una sola unidad de conciencia total y permanente.
Si consideramos al ser humano como una tri-dimensión (cuerpo, mente, espíritu), combinando Yoga y psicología se cultivan todos los aspectos del ser humano y sobre todo la unión de los mismos trabajando como un engranaje de precisión al conocer íntimamente cada uno de ellos. Practicando esta combinación se fortalecen algunas patologías ya que se busca al unísono trabajar sobre las endorfinas (transmisores de información entre neuronas, producidos por el organismo en respuesta a varias situaciones, entre las cuales se encuentra el dolor), considerando que son analgésicos endógenos, puesto que actúan inhibiendo la transmisión de dolor. También provocan la incentivación de sensaciones de placer, de alegría, de bienestar y euforia. Hacer deporte, Yoga o la meditación son maneras beneficiosas de liberar endorfinas.

Tenemos lo que buscamos. Siempre ha estado ahí y si le damos tiempo, se manifestará ante nosotros.”
Thomas Merton

No hay comentarios:

Publicar un comentario